.

.

lunes, 25 de julio de 2016

Galicia. La Coruña. 2 Tarta de Santiago.

La Tarta de Santiago es una receta tradicional de la cocina gallega de la que se desconoce su origen, puesto que es prácticamente igual a la Tarta de Elche, de la que se distingue por no llevar nada de harina. Actualmente se pueden comprar en casi todas las pastelerías de las poblaciones y zonas por las que pasa el Camino de Santiago, desde Roncesvalles o Jaca hasta Santiago de Compostela; y en toda la Comunidad Autónoma de Galicia, especialmente durante el mes de julio y la primera semana de agosto (debido a que el 25 de julio es Santiago Apóstol). Sus principales ingredientes son almendrasazúcar y huevos.

Ingredientes :
  • 250 gr. de almendra molida.
  • 250 gr. de azúcar.
  • 1 limón.
  • 1/2 cucharada pequeña rasa de canela (unos 3-4 gr.)
  • 5 huevos.
  • Azúcar glass.
Elaboración :

  1. Lo primero es encender el horno a 170º C para que se vaya precalentando
  2. Separamos las yemas de las claras, y estas últimas las dejamos en un recipiente. Vertemos el azúcar con las claras y las batimos bien, hasta llevarlas al conocido punto de nieve. Entonces le añadimos la almendra, la canela y rallamos la piel del limón. Batir todo suavemente con mucho cuidado que se no baje.
  3. Engrasamos el molde que vayamos a utilizar para la tarta con mantequilla o aceite de oliva, o bien podemos ponerle papel para hornos, y vertemos la mezcla que hemos preparado, repartiéndola bien.
  4. Metemos al horno por unos 50 minutos para que se vaya haciendo. Comprobar de vez en cuando como se va haciendo por dentro pichándola con un cuchillo.
  5. Cuando esté listo solo falta la decoración, para ello poned en el centro un trozo de papel que simule la cruz de Santiago de Compostela, espolvorear tanto azúcar glass como queráis, y retirar el papel.

No hay comentarios:

Publicar un comentario