.

.

lunes, 25 de julio de 2016

Galicia.Lugo.2. Sardiñada

La Sardiñada (denominada también como sardinada) es una costumbre culinaria de la cocina gallega (originaria en la provincia de Lugo) en el que se cocinan sardinas (Sardina pilchardusasadas al aire libre. Se suelen preparar y servir en las romerías gallegas en homenaje a San Bartolomé (24 de agosto). Al igual que en las celebraciones equinociales relativas a la noche de San Juan. Se suelen hacer asadas  a la parrilla.
Se sirven en comidas colectivas (denominadas como sardinada popular) siempre con carácter festivo (asociadas a una celebración, o festividad) y se acompañan de pan de millo (pan de maíz) y pimientos de padrón. Es costumbre que sean servidas en horas nocturnas, entre el anochecer y el amanecer. Las sardinadas a partir del siglo XX se comienzan a realizar en algunas partes del interior de la geografía española.


Ingredientes

- Sardinas de temporada
- Pan de millo gallego
- Pimientos de padrón
- Sal gorda
- Aceite de oliva

Elaboración

1. Se limpian bien las sardinas, se ponen en agua con hielo para que pierdan la sangre.
2. Se prepara una buena brasa y se ponen en ella
3. Se da la vuelta y se rocía con sal gorda
4. Se fríen los pimientos del padrón en abundante aceite
5. Se sirve todo acompañado de pan de millo

No hay comentarios:

Publicar un comentario